CATEGORÍAS

Categorías

Las categorías corresponden a Res, Cerdo, Y Pescados y/o Mariscos.

Para poder acceder al título GWB 2023, es necesario que el equipo elabore 3 recetas,una por categoría, con base de asado y/o ahumado, en la cual debe destacar la innovación en cada una de sus preparaciones y el uso de fuego en las proteínas.

Lo anterior se verá reflejado en el resultado final del platillo y estos serán los aspectos más importantes que los jurados buscarán a la hora de degustar y asignar su calificación.

Los acreedores a los 10 primeros lugares serán los equipos con mayor puntaje en las siguientes cuatro categoría

1. Res: en la preparación del platillo, la proteína tiene que estar integrada en una sola receta. Se pueden utilizar cortes o piezas completas. En cualquier situación, el integrante del equipo que esté a cargo de la presentación del platillo deberá cortar la proteína frente al jurado y mencionar con anticipación la temperatura y/o término en el que la carne se encuentra.

También se podrán colocar guarniciones; todo lo que se encuentre en el plato será calificado, sin embargo, el porcentaje de proteína presente deberá ser mayor al 70% del total de los que integran el platillo.

2. Cerdo: en la preparación, la proteína con la que se elabore el platillo puede ser en corte o completa de un solo tipo. Ejemplo: lechón. También se podrán colocar guarniciones; todo lo que se encuentre en el plato será calificado, sin embargo, el porcentaje de proteína presente deberá ser mayor al 70% del total de ingredientes que integran el platillo.

3. Pescados y/o Mariscos: en la preparación, la(s) proteína(s) con la que se elabore el platillo puede ser sola o combinada. Ejemplo: salmón y camarón o únicamente salmón. También se podrán colocar guarniciones; todo lo que se encuentre en el plato será calificado, sin embargo, el porcentaje de proteína presente deberá ser mayor al 70% del total de ingredientes que integran el platillo.

¿Cómo me calificarán en las categorías?

• En cada categoría Grill Master se deberá elaborar un platillo donde la proteína principal esté presente en un 70%, sea la figura principal del platillo y se compruebe que su preparación estuvo en contacto con el fuego.

• Se pueden incluir guarniciones; todo lo que se encuentre en el platillo será calificado.

4. Maridaje: (Erigirán una de las 3 proteínas para maridar con vino o cerveza según decida el equipo)

• El maridaje con vino y o cerveza será en una de las categorías y será premiada por separado de las 3 categorías anteriores y esta será calificada por uno de los 3 jueces que pasen a calificar las categorías de competencia. Se puede utilizar cualquier tipo de vino y cerveza artesanal y de ser comercial será de la marca Cuauhtémoc.

Tanto el vino como la cerveza deberán ser de marca mexicana.

Competencia de Asado

Cada equipo concursante deberá participar en 3 categorías obligatorias, y 1 de people’s choice.

Cada equipo está obligado a cocinar y dar muestras de 30 kg de una proteína la cual será la base de la competencia people’s choice, dicha proteína será proporcionada por el comité organizador, podrá ser res, cerdo o marisco.

Las recetas, presentación e ingredientes serán abiertos y a discreción de cada competidor.

Los alimentos deberán ser preparados en sitio por medio de combustión de carbón o leña.

Todas las recetas deben ser realizadas solo por los integrantes de cada equipo al momento de la competencia.

Los horarios de entrega al igual que el tipo de proteína serán entregados de acuerdo a su zona de stand correspondiente.

El stand de cada equipo será designado en el orden que fueron inscritos.